En esta muestra digital, los arquitectos Miquel del Pozo y Alba Méndez ponen en valor las soluciones arquitectónicas que Gaudí ideó con el fin de resolver –desde el origen de la forma– las necesidades constructivas, estéticas y también funcionales de sus obras. Conectando los objetos que diseñó, expuestos en las salas del Museo, con los edificios que se pueden visitar en Barcelona, proponen un viaje por su arquitectura para descubrir que en sus obras ninguna forma es porque sí.

El site se complementa con una serie documental homónima de producción propia, con guion de Del Pozo y Méndez, que conecta el mobiliario diseñado por Gaudí con los edificios para los que fue pensado. Esta serie está grabada en catalán, pero en YouTube se pueden activar los subtítulos en español.

Nada superfluo

«Para que un objeto sea muy bello es necesario que su forma no tenga nada superfluo»

«El arquitecto es el hombre sintético, el que es capaz de ver las cosas en conjunto antes de que estén hechas»

«He cansado mucho a los que han trabajado conmigo, procurando siempre mejorar las cosas, pero no las he dado como buenas hasta que me he convencido de que ya no las podía perfeccionar»

(Antoni Gaudí)

A través de 11 vídeos que interrelacionan el arte, la naturaleza y la arquitectura, sus protagonistas explican las diferentes soluciones que ideó para resolver las necesidades de sus clientes con un estilo único y universal. Recorre, así, los elementos naturales y las formas orgánicas presentes en su arquitectura y las relaciona con sus obras de la colección del MNAC, la más importante del mundo por el número y la calidad de sus piezas.

– ¿Quiere consultar la colección de piezas de Gaudí del MNAC?

Los autores

Miquel del Pozo. Arquitecto y divulgador del arte en diferentes medios de comunicación y en las redes sociales. También es profesor y conferenciante.

Alba Méndez. Arquitecta y divulgadora especializada en neurociencia aplicada al diseño arquitectónico.