Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Sol LeWitt, Robert Rauschenberg, Guerrilla Girls, Donald Judd, Ed Ruscha, Louise Bourgeois, Robert Longo, James Rosenquist, Chris Burden y Richard Estes son algunos de los artistas presentes en esta muestra, que parte del arte pop pero también incluye a creadores de otros movimientos como la abstracción, el minimalismo, el arte conceptual, la figuración y el fotorrealismo.
Un recorrido temático y cronológico por una época brillante del arte gráfico estadounidense que también refleja la historia reciente del país, con temas todavía candentes en la actualidad, como el conflicto racial o el feminismo. En la exposición, que profundiza también en la complicidad entre los artistas y los talleres colectivos donde se elaboraban estas obras, se incluyen técnicas diversas de grabado como la litografía, la serigrafía, el aguafuerte, la punta seca o los fotograbados.
![La exposición 'El sueño americano. Del pop a la actualidad' es un recorrido por seis décadas de la historia del grabado en Estados Unidos con artistas como Warhol, Rauschenberg o Lichtenstein.](https://www.hoyesarte.com/wp-content/uploads/2021/03/https___prensa.fundacionlacaixa.org_wp-content_uploads_2021_03_DSC8749-1024x686.jpg)
El sueño americano. Del pop a la actualidad.
El sueño americano, que en su montaje recrea el colorido y la energía de lo que fue toda una revolución gráfica a través de una museografía de estética pop y gestual, incluye 219 obras de 63 artistas. Entre ellas algunas muy populares, como las serigrafías de Liz Taylor y Marilyn Monroe, y la de Jackie Kennedy en el funeral de su marido, de Warhol. También la serie de las banderas de 1973 de Jasper Johns; las obras punteadas de Lichtenstein; dos obras de gran formato de Rauschenberg: Booster (1967) y Sky Garden (1969); uno de los grabados del colectivo General Idea en su campaña contra el sida, de 1990, o el célebre cartel de las Guerrilla Girls ¿Deben ir desnudas las mujeres para entrar en el Metropolitan Museum? (1989).
Esta muestra ha sido comisariada por Catherine Daunt y Stephen Coppel, ambos del Departamento de Grabados y Dibujos del British Museum.
![Exposición 'El sueño americano. Del pop a la actualidad' en CaixaForum Barcelona, la sexta colaboración entre el British Museum y la Fundación ”la Caixa”.](https://www.hoyesarte.com/wp-content/uploads/2021/03/https___prensa.fundacionlacaixa.org_wp-content_uploads_2021_03_DSC8516-2-1024x684.jpg)
Exposición ‘El sueño americano. Del pop a la actualidad’ en CaixaForum Barcelona, la sexta colaboración entre el British Museum y la Fundación ”la Caixa”.