Visitantes en la exposición «Visiones expandidas. Fotografía y experimentación» de CaixaForum València. © Vicente A. Jiménez. Fundación «la Caixa».

Desde sus orígenes, la fotografía ha estado sujeta a los muchos y constantes avances de los procesos químicos y técnicos. A comienzos del siglo XX , artistas de vanguardia como los dadaístas y los surrealistas, así como los modernos cercanos al constructivismo, mostraron un especial interés por el medio fotográfico, que entonces se consideraba la herramienta contemporánea por excelencia. De hecho, la fotografía no solo ofrecía nuevas posibilidades formales para explorar y expresar el espíritu de los tiempos modernos, sino que, al no estar vinculada a una larga tradición ni a las redes de difusión clásicas, encarnaba además la libertad de acción y pensamiento al servicio de innovaciones formales y de críticas sociales o políticas. De esta forma, collages, fotomontajes, fotogramas y puntos de vista radicales generaron una nueva gramática visual.

En la segunda mitad del siglo, una nueva generación llevaría aún más lejos esas experimentaciones visuales y diluiría todas las fronteras establecidas entre las diferentes disciplinas artísticas ―pintura, escultura y cine, pero también performance―. Esa investigación y esa creatividad constantes persisten en la actualidad gracias a numerosos artistas que cuestionan la naturaleza de las imágenes y su rol en el mundo actual. Ahora, fruto de la revolución impulsada por las tecnologías digitales, trasladan la fotografía experimental a horizontes creativos inéditos.

Este proyecto expositivo propone un recorrido desde los inicios de la experimentación fotográfica a principios del siglo XX hasta la actualidad a partir de 92 imágenes de la colección del Musée National d’Art Moderne – Centre d’Art Georges Pompidou estructuradas en seis secciones temáticas: Luces, Movimiento, Alteraciones, Recrear mundos, La visión a prueba y Anatomías. Pero, lejos de una lectura lineal y cronológica, la muestra pone en diálogo obras históricas y contemporáneas con el objetivo de enfatizar afinidades técnicas, formales y temáticas.

Esta muestra termina su viaje en Valencia, tras su paso por los centros CaixaForum de Madrid, Barcelona y Sevilla.

Ámbitos y disciplinas diversas

Visitantes en la exposición «Visiones expandidas. Fotografía y experimentación» de CaixaForum València. © Vicente A. Jiménez. Fundación «la Caixa».

Visiones expandidas reúne obras de artistas de ámbitos y disciplinas muy diversas, tales como el arte, la ciencia, el diseño gráfico, la arquitectura, la poesía, la ilustración, la astronomía o la escritura. Entre muchos otros están presentes Man Ray, László Moholy-Nagy, William Klein, Lotte Johanna Jacobi, Katinka Bock, Brassaï, Beatrice Caracciolo, Roger Parry, Heinz Hajek-Halke, Elisabeth Lennard o Barbara Kasten.

Visitantes en la exposición «Visiones expandidas. Fotografía y experimentación» de CaixaForum València. © Vicente A. Jiménez. Fundación "la Caixa".

Visitantes en la exposición «Visiones expandidas. Fotografía y experimentación» de CaixaForum València. © Vicente A. Jiménez. Fundación «la Caixa».