
Hasta el 27 de octubre, CaixaForum Zaragoza ofrece un recorrido por el arte del siglo XX e inicios del XXI a través de un...
El pasado 1 de julio el Teatro Real se convertía por primera vez en sede de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA para acoger la...
El sistema colonial está en la raíz de la modernidad occidental y su terrible legado sigue afectando a las relaciones humanas y geopolíticas en...
Hasta el 13 de octubre, el Museo de Bellas Artes de Bilbao revisa la figura de Ramón de la Sota y Llano (1857-1936), origen...
En los últimos años, la obra de Jano ha sido reivindicada como uno de los mejores ejemplos del arte popular del siglo XX. En...
El Museo de Navarra (Pamplona) se adentra en el género del paisaje desde la mirada de 34 artistas navarras o relacionadas artísticamente con la...
El Museo Nacional del Romanticismo cumple 100 años. Una centuria después, rememorando su apertura en el verano de 1924, inaugura Cien años contigo, una...
El Museo Tamayo (Ciudad de México) presenta Las historias que no contamos, la primera exposición que se le dedica a Juan Muñoz (Madrid, 1953...
El artista cubano-español Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) es una de las figuras fundamentales de la creación contemporánea latinoamericana. Desde un enfoque multidisciplinario aborda...
La obra de la pintora Rosario de Velasco (Madrid, 1904 - Barcelona, 1991) es un buen ejemplo del denominado "retorno al orden" en España,...